Para terminar la asignatura de Producción Gráfica cada uno de los alumnos ha redactado un trabajo de temática libre, teórico y experimental, relacionado con los procedimientos y técnicas vistos durante el curso. Algunos de los temas han sido la encuadernación, la serigrafía, la risografía, el marmoleado, la estampación sobre seda o la impresión sostenible.
Ha sido especialmente útil presentarlos en clase de forma oral, ya que así hemos podido compartir los conocimientos adquiridos y aprender unos de otros.
De entre los trabajos destacan los siguientes:
– Risografía (Happy Accidents), de Emily Eldridge.
Emily explora la risografía a partir de la visita a talleres y de la experimentación a través de su propia obra como ilustradora. A lo largo del trabajo explica en qué consiste la técnica, como funciona la maquinaria, qué uso se le da al color, y qué posibilidades ofrece (como la sobreimpresión, o los errores de registro o “happy accidents”).
- Trabajo de experimentación con la técnica del marmoleado, de Laura Magallón.
Laura explica la historia de la técnica del marmoleado, una forma de estampar papel que crea motivos que recuerdan al mármol, así como los pasos que sigue para realizar esta estampación. Habla de los materiales, colores y soportes que usa, y comparte los problemas y soluciones encontrados durante el proceso.
- Tipografía líquida, de Daniel Iglesias.
Daniel experimenta también con el marmoleado, pero con la intención de utilizar los resultados para crear letras de efecto líquido. Parte de referentes como Sergi Delgado y Alex Trochut, que trabajan la tipografía de formas poco convencionales, y prueba materiales para ver cuál le funciona mejor. Con las imágenes obtenidas y unos ajustes de postproducción consigue resultados impresionantes.