En la asignatura de Tipografía –impartida por Nikita Bashmakov y parcialmente por Enric Jardí y Albert Corbeto– hemos estudiado la historia de la tipografía y la carga semántica de la letra con el fin de explotar su potencial visual, construyendo y jerarquizando sistemas tipográficos complejos, teniendo en cuenta la elección de la tipografía, la composición y el formato.
Empezamos conociendo y practicando los inicios de la caligrafía, con el objetivo de entender el porqué de la forma de las letras.
Una vez entendidas las variables tipográficas y qué tener en cuenta a la hora de escoger una letra y no otra, hicimos un ejercicio de tipografía experimental para ponerlo todo en práctica. Así, utilizando únicamente la tipografía, el encargo consistía en ilustrar libremente el espectáculo que Montserrat Caballé y Freddie Mercury protagonizaron en Montjuïc en 1988 cantando «Barcelona». Estos son algunos de los trabajos resultantes:
Ander Zanguitu
Carla Barrenetxea
Marta Font
Paula Soler
Sonia Recuenco
Como trabajo final de asignatura, el reto era conceptualizar y diseñar una revista desde zero, teniendo en cuenta las elecciones tipográficas, la jerarquización de la información, la organización, la legibilidad, la composición, la secuencia y el formato. A continuación os dejamos algunas de las publicaciones resultantes:
subalterna – Ander Zanguitu
Multisound – Kenzie Yoshimura
Momento – Nele Kempenaers
Ciclismo Urbano – Raquel Palomar