Proyectos de Identidad Gráfica

La asignatura impartida por Xavier Alamany plantea la concepción de proyectos de identidad corporativa como fenómeno de comunicación, que afecta a todos los formatos de mensaje que emite una empresa o institución. En esta edición la demanda ha sido el desarrollo de un proyecto que generara la identidad local del barrio de Montbau en Barcelona, utilizando las herramientas de diseño gráfica de una forma social y no comercial.

Irati Antia

irati1

Teniendo en cuenta el aspecto modular del barrio y la importancia arquitectónica de esta, Irati crea un juego de piezas de construcción para hacer una replica en miniatura de los edificios de Montbau. Se trata de un juego colaborativo entre diferentes generaciones en el que pueden conocer el barrio con otra mirada.

irati2

En cada caja del juego faltará una pieza que un jugador ha escondido en algún lugar del barrio singular para la misma. Para poder finalizar el juego los jugadores deberán encontrar la pieza que falta.

irati3

El diseño del juego se centra en el valor de la ausencia, este será el hilo conductor del juego. Lo importante no es montar el barrio, sino descubrir dónde ha escondido el otro jugador la pieza que falta, porque ese será un lugar importante para la persona.

irati4

En todas los elementos de diseño se quiere enseñar que falta algo. Para ello se utiliza el recurso del espejo.

irati5

 


Jose Navarro
jose2

Debido a la arquitectura de naturaleza constructivista del barrio que tiene sus orígenes en el vanguardismo ruso, Jose propone una Biennal de arte experimental en Montbau, vinculando aquella vanguardia histórica con las actuales.

jose3

jose1

Observando el carácter vacío, libre de contenido de la arquitectura racionalista aparece un patrón modular de organización, simplificado en una malla de cuadros.

jose6

En el barrio se exponen volúmenes en forma de L, imitando la forma de los edificios de Montbau. Ahí hay información sobre la utilización del barrio para la bienal venidera, los tiempos, las galerías, los locales y los espacios abiertos que se dispongan para la exposición de las obras de arte.

jose4

jose5

jose7


Mengdi Li

mengdi1

Mengdi utiliza los elementos gráficos de este logotipo para crear un sistema gráfico y así mantener el mismo estilo en futuros diseños.

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.04.22

La propuesta es aprovechar tantas zonas verdes y espacios públicos del barrio Montbau como sea posible, y así fomentar a los residentes de Montbau a cambiar el césped por jardines o pequeños huertos.

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.07.49

Se utiliza el concepto original de construcción del barrio como una comunidad, basado en la igualdad para todos los habitantes donde cada uno recibiría una sección igualitaria de “ tierra cultivable” y el asesoramiento de profesionales del cultivo. De esta manera los habitantes del barrio pueden plantar sus propias frutas o verduras de manera mas natural y aprovechar al máximo las areas verdes.

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.05.45

 

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.06.16

 

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.06.45

 

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 15.06.30

El objetivo es que la gente vuelva a establecer contacto con la tierra como soporte a un nuevo modelo social y micro-económico del cultivo y fortalecer la convivencia de los habitantes del barrio.


Monika Proniewska

monika4

Monika usa el formato de postal para crear las proporciones del logotipo. Este formato clásico de 10×15 nos da la proporción 3×2. Le añade las formas geométricas propias de la arquitectura racionalista de Montbau y que además simbolizan la naturaleza que envuelve el barrio. La tipografía Helvética es simple y amigable, que transmite la idea de modernidad.

monika2

El módulo sirvió para construir la arquitectura de Montbau. Las formas geométricas simples se inspiran en ideas de funcionalismo y dibujos arquitectónicos.

monika1

Una parte muy importante de Montbau es su verdor. Las áreas verdes crean su espíritu e identidad. También es parte de la idea de los arquitecto.

monika3