Producción Gráfica

La asignatura de Producción Gráfica del Posgrado de Diseño de Elementos Gráficos impartida por la profesora Lluc Massaguer trata sobre el estudio de los soportes, procesos y técnicas de impresión. El objetivo de los alumnos es conocer la relación profesional existente entre el diseñador gráfico y el impresor y aprender la preparación de los originales para ser reproducidos. Estos son algunos de los trabajos resultantes de la promoción 2016.

 

Tintas naturales para serigrafía – Irati Antia

El proyecto del Irati es un trabajo de investigación que ha tenido como objetivo la creación de nuevas tintas para la impresión en serigrafía. El punto distintivo de su trabajo es la utilización de pigmentos naturales y elementos orgánicos para conseguir las diferentes tonalidades. Una vez conseguidas, ha puesto a prueba las tintas mediante la técnica de la serigrafía.

¿Cómo colectivizar la producción gráfica? – Júlia Valldolitx

Julia ha enfocado su proyecto en la colectivización de una imprenta, reflexionando sobre el papel de la producción gráfica dentro de los movimientos sociales. El trabajo se basa en el caso de la Imprenta Colectiva de Can Batlló. Aprovechando la ocasión, Julia incluye su participación en el Taller de Grafika realizado en la sala polivalente de Can Batlló. La jornada, dinamizada por los colectivos mexicanos Queenmob y Casiopex, consistía en un taller de xilografía y en la exposición Prints in Resistence.

Introducción al Explosionismo – Oscar Mata

Oscar ha basado su proyecto en la experimentación con el Explosionismo. El creador de esta técnica, Drew Lausman, la define como una nueva forma de arte moderno que consiste en hacer explotar la pintura utilizando petardos, para así conseguir motivos de salpicaduras en sus lienzos. El objetivo ha sido poner en práctica este sistema para dominarlo, detectar los riesgos y reflexionar sobre posibles innovaciones o aplicaciones.