Experimentación con la producción gráfica

Desde la asignatura de Producción Gráfica, conducida por Lluc Massaguer, se realiza una investigación experimental sobre distintos aspectos relacionados con el proceso de la producción gráfica. Las alumnas del Máster han experimentado con temáticas muy diferentes y éstos son algunos de los ejemplos:

El papel de Eina es el proyecto de Garazi Conde, que ha experimentado con la fabricación artesanal del papel. Ha utilizado diferentes tipos de papeles que ha reciclado de las aulas de EINA, como diarios, apuntes, carteles, sobres, cartulinas… Todos estos papeles los ha puesto en remojo con agua y triturado para crear la pulpa del papel. La pulpa resultante se pasa por una malla que la filtra creando así una lámina que, una vez seca, acabará siendo una hoja de papel. Los papeles resultantes los ha clasificado en forma de catálogo según su gramaje y según cada lugar donde los ha encontrado.

Papel de Eina
Papel de Eina
  • Papel de Eina
    Garazi Conde

Experimentación en serigrafía con tintas de vino es el proyecto de Francesc Esteve, que ha consistido en crear tintas serigráficas con vino tinto para estampar en etiquetas para botellas de vino. Después de diseñar la etiqueta, ha ido experimentado con el vino, tanto mezclándolo con otros materiales como utilizándolo solo, hasta obtener una tinta que le funcionara para serigrafía. El resultado final ha sido un éxito, ya que ha conseguido una tinta hecha toda de vino, con un color y consistencia ideales.

Tinta de vino
Tinta de vino
  • Francesc Esteve

L’oli com a tinta es el trabajo de Laura Padilla, donde ha experimentado con la aplicación de aceite de oliva sobre papel. Para ello, ha creado un tampón de goma eva con una ilustración de una rama de olivo. La ha recubierto de aceite de oliva y la ha estampado sobre 36 muestras de papeles de diferentes gramajes, texturas, colores y materiales. Los resultados obtenidos son papeles cuya ilustración se vuelve más o menos visible según la luz.

L'oli com a tinta
L'oli com a tinta
  • L'oli com a tinta
    Laura Padilla

Materials impermeables i/o resistents als líquids es el proyecto de Ariadna Bertran Font, que consiste en una investigación de materiales resistentes a los líquidos para la producción gráfica y en la creación de una publicación impermeable que tan sólo se lee bajo el agua.

Primeramente, ha serigrafiado con diferentes tintas varios soportes (plásticos, maderas, vidrio, látex, papel piedra…) que, posteriormente, ha sumergido en agua durante horas para ver cómo reacciona cada material y tinta.

Después de esta experimentación ha diseñado y serigrafiado una pequeña publicación sobre papel piedra, que es el material más versátil puesto que se trata de un papel completamente impermeable. Una vez creada la publicación, la ha recubierto de tinta blanca hidrocrómica. Esta tinta reacciona con el contacto con el agua, volviéndose transparente y recuperando el color blanco una vez seca. Así se consigue una publicación que no sólo es impermeable, sino que además sólo podemos leer si está mojada o debajo del agua.

  • Treball de materials impermeables Ariadna Bertran
    Ariadna Bertran
  • Treball de materials impermeables Ariadna Bertran
    Ariadna Bertran

Treball de materials impermeables Ariadna Bertran